«Llegué a mi casacomo tantas otras vecesy lloré,lloré,lloré, ynunca nadie supo;como tantas otras veces.» ~ del Diario de hojas rosadas
Author: S.


Una mesa en la ventana
He notado que a pesar de todo lo que me gusta pasar tiempo en bares y cafés, no logro concebir la idea de sentarme en una mesa que no dé a la ventana, o en su defecto, esté pegada a la pared.Comprendo que puede sonar absurdo, pero así es. Estoy casi convencido de que se […]

Como la madera
Las personas cambian, mutan, se mueven, se revuelven, van y vienen. Dicen y desdicen, hacen y deshacen. Oscilan. Nacen, crecen, decrecen, lastiman, matan, mueren. Y todo, a veces, en el mismo día, varias veces.Y a mí siempre me llamó la atención la madera.Esa madera en el marco de esa ventana, o en ese balcón, o […]

sobre todo de la gente
«-¿cómo puedes verlo? no abres los ojos, los dejas como ranuras, ¿por qué?era una buena pregunta. tomé un buen trago del vino francés.-no sé. quizás tenga miedo. miedo de todo. quiero decir, de la gente, los edificios, las cosas, todo. sobre todo de la gente.» Charles Bukowski, La máquina de follar

Salgan al sol, idiotas!
Una de las cosas que más bronca y tristeza al mismo tiempo me dan son los posteos en redes sociales «hablándole» a los muertos.Que no sabés cómo te extraño, que ahora entiendo todo, que te fuiste inesperadamente, que ojalá pudiera equis, que si pudiera tenerte un rato más, que no dejo de agradecer lo que […]

It was a very good year
En Villa Luro vi la nieve, esa que sacó a toda la gente a la calle, y nos hizo a todos muy felices y hermanados, al menos por unas horas. Ese evento histórico en la historia de la ciudad de Buenos Aires; y vi también el humo, el que inundó la ciudad y el subte, […]

A plea for help
“Edith Elaine Bostwick was probably not aware of what she said to William Stoner that evening, and if she had been she could not have realized its significance. But Stoner knew what she said, and he never forgot it; what he heard was a kind of confession, and what he thought he understood was a […]

Innocent when you dream
Paul Auster se ha convertido casi en un abuelo para mí, aunque, por su edad, más bien podría ser mi padre. Su hijo, Daniel (el que todos sus lectores conocemos de nombre por tantas intertextualidades) tiene un año más que yo. Lo arrestaron el pasado viernes, porque su hija, de diez meses (mi hijo tiene […]

Writing is survival
“Secondly, writing is survival. Any art, any good work, of course, is that. Not to write, for many of us, is to die. We must take arms each and every day, perhaps knowing that the battle cannot be entirely won, but fight we must, if only a gentle bout. The smallest effort to win means, […]

I know it’s crazy
“Anyway, I keep picturing all these little kids playing some game in this big field of rye and all. Thousands of little kids, and nobody’s around — nobody big, I mean — except me. And I’m standing on the edge of some crazy cliff. What I have to do, I have to catch everybody if […]

Roberto, mi primera novela
Hace exactamente un año empezaba a escribir esta novela. Hace exactamente once meses, la terminaba. Escribí Roberto en el marco del NaNoWriMo, que en pocas palabras es un proyecto en el cual un montón de gente se pone a escribir una novela durante el mes de noviembre, con el objetivo final de llegar a las […]

Escribir
Primero no hay nada. Después, en un segundo, como dice Paul Auster, la historia está ahí, adentro de uno, y no hay nada que hacer. Papel, lápiz, máquina, teclado, grabador, o lo que sea, y se empieza.Y de ahí en más, la obsesión y el trabajo duro. Y en lo posible, no descansar hasta terminar […]

Por el sendero venía avanzando el viejecillo…
“Puedo decir que asistí a un solo taller literario en mi vida y que duró alrededor de cinco minutos. Yo tenía dieciséis o diecisiete años, había escrito un cuento muy largo llamado “El último poeta” y consideraba que era, naturalmente, extraordinario. Se lo fui a leer, una tarde, a un viejo profesor sin cátedra que […]

Ayer pasó algo feo
Ayer pasó algo feo.Ayer pasó algo normal.Ayer murió una persona.Ayer pasó eso que siempre pasa, pero a veces no pasa así nomás, aunque en general, pasa.Ayer murió una amiga. Hubo un accidente, o algo. Pocos saben, y los que saben no dicen. No dicen porque no quieren hablar. Y es respetable. Y está bien. O […]

El dolor
No le tengo miedo a la muerte. Le tengo miedo al dolor.Pero al dolor lo conozco. Lo conozco bien. Lo miré a la cara, y él a la mía. Y en el fondo, si acaso somos enemigos, nos respetamos mutuamente.Sin embargo, el dolor físico me es ajeno. No lo conozco. Lo conozco poco. Y no […]

Causa y sinrazón de los celos
Hay buenos muchachitos, con metejones de primera agua, que le amargan la vida a sus respectivas novias promoviendo tempestades de celos, que son realmente tormentas en vasos de agua, con lluvias de lágrimas y truenos de recriminaciones. Generalmente las mujeres son menos celosas que los hombres. Y si son inteligentes, aun cuando sean celosas, se […]

Cero dos, diez, cero ocho
A veces simplemente sientoque quiero la vidaque sé que no quiero. Tener una ferretería, ouna librería comercial;estar ahí todo el día,y que eso sea todo el día,y el día sea todo eso,y mirar la tele, escuchar la radio,leer el diario, tomar mate,hablar con los clientes, con lostacheros del bar de la esquina,con el mozo; comer […]

Y ahora, para todos, un tango
Es sábado. Es de noche, temprano, cerca de las 20.30 hs. Un tren llega a Primera Junta, y avisa que no continúa, que sus pasajeros deben hacer un trasbordo hacia el tren que espera en el andén de enfrente. La gente se levanta sin chistar, y sube al otro tren.Hay poca gente, y un ánimo […]

Ring raje
Iba por primera vez a esa casa. Llegué temprano, unos siete minutos antes de lo convenido. Eso, y la lluvia, ameritaban un cigarrillo.Me paré en la puerta del modesto edificio a fumar, mirar la lluvia y la gente, y principalmente, a hacer tiempo. Eran las 18.53 de un día de lluvia de abril.No habrían pasado […]

Para vos, Paul
Es temprano en la mañana. El sol no llegó aún, y yo doy vueltas por la casa, abriéndome paso entre el sopor que impone el madrugón y la presión del horario por cumplir. En un rapto de lucidez impropio de mi recuerdo que, según lo dicta la agenda del día,, y contrario a lo habitual, […]